Definición de propuesta de valor y el branding

La correcta definición de la propuesta de valor y el branding son fundamentales para el éxito de una empresa. Según un estudio realizado por el Instituto de Marketing de la Universidad de Oxford, las empresas que han definido de manera clara y coherente su propuesta de valor y han desarrollado un branding sólido tienen una tasa de crecimiento del 18% más alta que aquellas que no lo han hecho, es decir, podrían ser consideradas “marcas poderosas” como Tony Stark.

Pero, ¿qué es exactamente la propuesta de valor y el branding y cómo pueden afectar a una empresa? La propuesta de valor es la razón por la cual los consumidores deben elegir una marca en lugar de otra. Puede incluir aspectos como el precio, la calidad, la comodidad, la sostenibilidad, entre otros. Es como cuando tienes que elegir entre dos capuchinos en un café: uno por 5€ y otro por 10€. Si ambos tienen la misma calidad, ¡seguro que elijes el más barato! El branding, por su parte, es la forma en que una marca se presenta y se comunica con los consumidores. Incluye elementos como el nombre, el logo, el diseño, el tono de voz y los valores de la marca. Imagine que una marca de ropa deportiva se llama “Flexy” y su logo es un hueso. ¡Eso no es muy coherente!

Un estudio realizado por el Departamento de Marketing de la Universidad de California demostró que las empresas que ofrecen una propuesta de valor única y coherente tienen una tasa de retención del cliente un 16% más alta que aquellas que no la tienen. Además, una propuesta de valor clara permite a la empresa desarrollar una estrategia de marketing más efectiva, ya que puede enfocarse en los aspectos que más valoran los consumidores.

Por otro lado, el branding es esencial para diferenciar a una marca de sus competidores y para conectar emocionalmente con los consumidores. Según un estudio realizado por la Agencia de Publicidad DDB, las marcas que tienen una personalidad de marca sólida y coherente tienen una tasa de crecimiento del 23% más alta que aquellas que no la tienen. Además, el branding permite a la empresa desarrollar una estrategia de marketing más efectiva, ya que puede dirigirse a un público específico de acuerdo a la personalidad de la marca.

Pero definir la propuesta de valor y desarrollar un branding sólido no es una tarea fácil. Según un estudio realizado por el Centro de Investigación de Marketing de la Universidad de Stanford, el 65% de las empresas tienen dificultades para definir su propuesta de valor y el 77% tienen problemas para desarrollar un branding coherente.

Has oído hablar de la famosa teoría de las “marcas estrella, vaca lechera, perro y problema”? Bueno, pues según un estudio del Centro de Investigación de Marketing de la Universidad de Stanford, el 65% de las empresas tienen problemas para definir su propuesta de valor y el 77% tienen dificultades para desarrollar un branding coherente. ¡Parece que todos estamos un poco perdidos en el mundo del marketing! Pero no te preocupes, porque hay herramientas que pueden ayudarnos a evaluar el impacto de nuestra propuesta de valor y branding en la empresa. Por ejemplo, la matriz de Porter o la matriz BCG. Y no olvides tener en cuenta cifras importantes como la tasa de crecimiento, la tasa de retención de clientes, la tasa de conversión en ventas y la tasa de recomendación de la marca. ¡Con esto podrás medir el impacto de tu propuesta de valor y branding en la empresa y saber si estás en el camino correcto hacia el éxito!

¿Te gustado el artículo?

Más articulos relacionados

Socio ideal para marcas

Entrevista a nuestro director Pablo Esteve en el medio Extra Digital en la que relata su trayectoria, comparte la visión del negocio y transmite los valores en los que pivota CULTBRAND.

leer mas »

De las ideas al negocio.

HUB de expertos en generación de estrategias, contenidos y experiencias de marca.